Peeling superficial y medio: ¿Cuál es mejor para ti?

Peeling superficial y medio: ¿Cuál es mejor para ti?

En el mundo de la estética facial, el peeling químico es uno de los tratamientos más efectivos para renovar la piel, mejorar su textura y eliminar imperfecciones. En nuestra clínica estética en Santiago Centro, ofrecemos opciones de peeling superficial en Santiago y peeling medio en Santiago, dos variantes que se adaptan a las necesidades específicas de cada tipo de piel. Este artículo te ayudará a entender sus diferencias, beneficios y cuál es más adecuado para ti.

¿Qué es un peeling químico y para qué sirve?

El peeling químico es un procedimiento dermoestético no invasivo que consiste en aplicar una solución ácida sobre la piel para promover la renovación celular. Este tratamiento ayuda a tratar manchas, arrugas finas, acné, poros dilatados y otros signos de envejecimiento o daño cutáneo. En función de la profundidad del tratamiento, existen distintos tipos de peeling: superficial, medio y profundo. Aquí abordaremos los dos primeros, que son los más comunes y seguros para aplicarse en centros estéticos profesionales como el nuestro, ubicado en Santiago Centro.

¿Qué es el peeling superficial?

El peeling superficial en Santiago actúa en las capas más externas de la epidermis. Es ideal para pieles jóvenes, personas con acné leve, primeras líneas de expresión, y manchas superficiales. Los ácidos más comunes utilizados en este tipo de peeling son el ácido glicólico, salicílico y mandélico, que permiten una exfoliación suave pero efectiva.

Beneficios del peeling superficial

  • Mejora la textura y luminosidad de la piel.
  • Reduce puntos negros, espinillas y acné activo.
  • Disminuye el tamaño de los poros.
  • Unifica el tono del rostro.
  • Estimula la renovación celular sin irritar en exceso.

En nuestra clínica de estética ubicada en Santiago Centro, este procedimiento se realiza en aproximadamente 30 minutos, sin dolor y sin necesidad de reposo. Es ideal para retomar actividades diarias de inmediato.

¿Qué es el peeling medio?

El peeling medio en Santiago es un tratamiento más profundo, que actúa hasta la dermis papilar. Se utiliza para tratar arrugas más marcadas, hiperpigmentaciones severas, cicatrices de acné y envejecimiento cutáneo avanzado. El ácido tricloroacético (TCA) es el más comúnmente utilizado en este tipo de tratamiento, aunque también se emplean combinaciones con ácido láctico y ácido retinoico, según la necesidad del paciente.

Beneficios del peeling medio

  • Reducción visible de arrugas finas y medias.
  • Disminución de manchas solares y melasmas.
  • Mejora en cicatrices de acné y textura irregular.
  • Estimulación intensa de colágeno y elastina.
  • Renovación profunda de la piel en rostro, cuello y escote.

Aunque requiere un tiempo de recuperación de entre 5 a 7 días, los resultados del peeling medio en Santiago son notorios desde la primera sesión, y se prolongan en el tiempo con cuidados adecuados.

¿Cuál es mejor para ti?

La elección entre un peeling superficial o medio en Santiago dependerá de diversos factores: tipo de piel, condición específica a tratar, edad, historial clínico y objetivos estéticos. Por ejemplo:

  • Si tienes acné leve o poros dilatados, el peeling superficial será suficiente.
  • Si buscas tratar arrugas o manchas profundas, el peeling medio será más eficaz.
  • Para mantenimiento estético regular, el peeling superficial puede realizarse cada 3 semanas.
  • El peeling medio se recomienda cada 2 o 3 meses y con mayor supervisión médica.

En nuestra clínica estética en Santiago Centro, ofrecemos una evaluación gratuita para definir cuál es la opción más segura y beneficiosa para ti.

¿Existen riesgos o efectos secundarios?

Ambos tratamientos son seguros cuando se realizan por profesionales capacitados y con productos certificados. Los efectos secundarios más comunes son enrojecimiento, descamación y sensibilidad temporal. En casos aislados, puede haber hiperpigmentación si no se respetan los cuidados post peeling, especialmente en pieles más oscuras. Por ello, entregamos a cada paciente un protocolo de cuidado personalizado para asegurar la recuperación óptima.

Cuidados posteriores al tratamiento

  • Evitar exposición directa al sol al menos por una semana.
  • Usar protector solar FPS 50+ incluso en interiores.
  • Aplicar cremas reparadoras y calmantes indicadas por el especialista.
  • No retirar manualmente la piel descamada.
  • Evitar maquillaje los primeros días post tratamiento.

Precios del peeling químico en Santiago

Los valores varían según el tipo de peeling, profundidad y número de sesiones:

  • Peeling superficial: desde $25.000 por sesión.
  • Peeling medio: desde $45.000 por sesión.
  • Promociones: paquetes de 3 o más sesiones con descuentos.

Conclusión

Tanto el peeling superficial como el peeling medio en Santiago ofrecen beneficios visibles para el cuidado estético de la piel. La clave está en recibir una asesoría profesional y personalizar el protocolo según tu tipo de piel y necesidades. En nuestra clínica de estética ubicada en Santiago Centro, te acompañamos en todo el proceso para que tu experiencia sea segura, efectiva y con resultados duraderos.

Agenda tu evaluación sin costo

Te invitamos a completar el siguiente formulario para reservar tu evaluación gratuita. Nuestro equipo te guiará en la elección del mejor tratamiento para tu piel. ¡Da el primer paso hacia una piel más sana y luminosa!

    Hablemos!





     

    Fuentes oficiales